Un dato que no pasa desapercibido en la interna libertaria es que en las tres ciudades que Javier Milei visitó, La Libertad Avanza sufrió derrotas catastróficas. Por eso, algunos dirigentes locales adjudicaron en baja parte del derrumbe de votos al paso del Presidente.
En Junín, donde Javier Milei se lanzó con todos los candidatos bonaerenses, se cumplió la pesadilla que temían varios libertarios y la lista de LLA terminó en tercer lugar, detrás del peronismo y de Somos.
Con más de la mitad de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se impone con 35 puntos, mientras que la lista de Somos, impulsada por el intendente PRO Pablo Petrecca, se ubicó en segundo lugar con 31. Muy lejos, los libertarios quedaron terceros con 22%.
LPO contó que, al filo de la elección, se generó una fuga masiva de la lista libertaria, con la renuncia de tres candidatos, en medio de denuncias por venta de candidaturas que involucraban al dueño del teatro donde se presentó Milei.
El acto del Presidente en la ciudad cabecera de la Cuarta había generado malestar en varios vecinos que, además de los resultados de la ajuste y la recesión, le increparon la parálisis de una obra clave que, por ese freno, hoy mantiene a la ciudad partida en dos.
En Lomas de Zamora, donde la caravana encabezada por Milei tuvo que ser evacuada en medio de incidentes con vecinos enojados, La Libertad Avanza cayó por cerca de 30 votos a manos de la lista encabezada por Sol Tischik, jefa de Gabinete de Federico Otermín.
En 2023 Javier Milei había sorprendido con muy buenos resultados en zonas estratégicas de la periferia lomense, como Bunge, Fiorito y Santa Catarina. Hoy, la crisis trituró ese apoyo al Gobierno.
En Moreno, donde el acto de cierre de Javier Milei no llegó a colmar la mitad de un potrero, el peronismo arrasó y sacó 25 puntos de ventaja.
La lista impulsada por la intendenta Mariel Fernández se impuso 54 a 29 contra la candidata libertaria que puso la mano derecha de Sebastián Pareja en la Primera, Ramón “Nene” Vera.