El escándalo de corrupción que complica a los hermanos Karina y Javier Milei llegó a la Casa Blanca y el gobierno de Donald Trump decidió enfriar la relación con una medida drástica: suspendió el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa.
Lo hizo de la manera más humillante posible para el gobierno de los Milei: el Departamento de Estado no quiso recibir a una delegación encabezada por Juan Pazo que había viajado a firmar el acuerdo y estuvo dos días esperando en Miami a que los habiliten a continuar hacia Washington. Pero se volvieron con las manos vacías.
El sitio Axios reveló que la decisión de frenar el acuerdo fue tomada por el secretario de Estado, Marco Rubio, que desautorizó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que en julio viajó a Buenos Aires y anunció el inicio del proceso para que Argentina reingrese al Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés).
Aparentemente Noem no estaba autorizada por Rubio, pero la decisión de frenar el acuerdo fue porque en el Departamento de Estado hay “preocupación” por los casos de corrupción que sacuden al gobierno argentino. “Digamos que no nos pareció bien”, dijo un alto funcionario de Trump a Axios. “Es vergonzoso”, agregó.
El gobierno de Trump, preocupado por el plan económico de Milei: “Está prendido con alfileres”
Lo impactante de la decisión de Trump es que no avisó al gobierno de Milei y sometió al titular de ARCA, Juan Pazo, a la humillación de viajar a Estados Unidos en vano.
Pazo y otros funcionarios viajaron para firmar el acuerdo, pero cuando hicieron escala en Miami el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) les pidió que no continuaran. La delegación argentina estuvo dos días en la ciudad de Florida esperando que los autoricen a viajar a Washington, pero se volvieron a Buenos Aires sin nada.

Kristi Noem cabalgando con Patricia Bullrich
El desplante de Trump confirma la primicia de LPO sobre la creciente preocupación en Washington con el gobierno de Milei. Específicamente la preocupación es por la sostenibilidad del programa económico, que en la Casa Blanca sostienen que “está prendido con alfileres”, pero también hay inquietud política.
Esto último se corrobora con la resistencia de Trump a darle una reunión a Milei. Tras el breve encuentro que mantuvieron en febrero en la cumbre de la CPAC de Maryland, el magnate ha evitado un nuevo encuentro. De hecho, Trump hizo esperar durante horas a Milei en la cena de Mar-a-Lago, pero el presidente argentino se quedó con las ganas.
Tras ese fiasco, el argumento del gobierno fue que se estaba negociando un encuentro a solas en la Casa Blanca, que se iba a producir en las siguientes semanas. Pero no ocurrió. Milei viajará esta noche a EEUU pero para una reunión con supuestos empresarios en Los Ángeles, ya que tampoco hubo un gesto de Trump para que viaje a Washington.
Exención de visas: EEUU instalaría agentes de migraciones en Argentina
LPO también había informado que el supuesto acuerdo que promocionó Milei estaba lejos de concretarse en los hechos. Uno de los puntos adelantado por este medio es que Noem necesitaría aval de los duros de la Casa Blanca, algo que no consiguió. Pero el gobierno argentino además deberpua cumplir una serie de muy exigentes requisitos de adecuación de los sistemas de control fronterizos, de emisión de pasaportes y de intercambio de información con EEUU, además de aceptar que agentes extranjeros se instalen en el país.
Según Axios, Argentina acordó dejar de utilizar sistemas informáticos y software de fabricación china para asuntos aduaneros, en favor de proveedores estadounidenses, algo que el gobierno de Milei no había informado.