El kirchnerista Sergio “Oso” Leavy pidió en la última sesión del Senado que se vote la preferencia para tratar su proyecto de interpelación a Karina Milei el próximo 18 de septiembre pero José Mayans lo frenó, ante el revuelo que casi arman los libertarios Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche.

El líder de la bancada peronista intervino enseguida para desalentar la iniciativa de su colega salteño, alegando que había un acuerdo de Labor Parlamentaria entre los presidentes de bloque para que no se trataran preferencias durante la jornada del jueves pasado. El temor de UP era que la desobediencia de Leavy provocara un desorden que comprometiera las votaciones para rechazar el veto de Javier Milei a la emergencia en discapacidad y la reforma a la Ley de DNU.

El ex intendente de Tartagal expresó: “necesitamos que Karina Milei brinde explicaciones sobre las supuestas coimas en el área de Discapacidad, tanto a los senadores como a la ciudadanía. Por eso, solicitamos que se trate con urgencia el Proyecto de Resolución 1446/25”. “Han pasado 20 días y lo único que se resolvió desde la Justicia fue activar la censura previa”, completó.

Su moción de preferencia generó una reacción airada no sólo en Abdala y Atauche sino también en el propio Mayans. Desde el entorno del formoseño deslizaron que hubo “falta de comunicación”.

El peronismo acelera para interpelar a Karina en Diputados y en el Senado

En efecto, Mayans dijo en el momento que “está el compromiso del bloque para solicitar la interpelación en la próxima sesión”, y argumentó: “no queríamos que se convirtiera simplemente en un tema electoral, en la previa de las elecciones en Provincia de Buenos Aires”.

Sin embargo, fuentes del Congreso explicaron la descoordinación por la disputa electoral en la provincia de Salta, donde el kirchnerismo cerró un acuerdo con Juan Manuel Urtubey y Leavy presentó lista propia con el sello del Partido de la Victoria.

Urtubey, Wado De Pedro y Fernández Sagasti.

En rigor, Urtubey y Leavy estuvieron negociando hasta el filo del vencimiento de los plazos para formalizar las candidaturas pero Sergio Berni y Luchy Alonso, los interventores del PJ salteño en representación de Cristina Kirchner, tenían la orden de inscribir al tope de la boleta al ex gobernador.

Fuentes al tanto de la discusión advirtieron a LPO que la ruptura de Leavy habría sido alimentada por Gustavo Sáenz. De hecho, lo acompaña en su apuesta por una banca en la Cámara Alta la diputada provincial Laura Cartuccia, una legisladora cercana al actual mandatario salteño.

Además, comentaron que le ofrecieron al senador encabezar la lista de los candidatos a diputados pero declinó esa propuesta. “A Leavy lo echaron del PJ en 2003 por jugársela por Néstor Kirchner contra Juan Carlos Romero, que iba de vice de Carlos Menem”, dijo un peronista memorioso.

A Leavy lo echaron del PJ en 2003 por jugársela por Néstor Kirchner contra Juan Carlos Romero, que iba de vice de Carlos Menem.

Cerca de Leavy recuerdan que Urtubey había formado parte del lote de dirigentes que en 2016 promovían “la jubilación de Cristina” y llegó a ser candidato a vicepresidente de la fórmula que en 2019 llevaba de postulante a Roberto Lavagna.

De todas formas, Urtubey habría vuelto a arrimarse al kirchnerismo este año, a través del armado “Primero la Patria”, un diseño de Víctor Santa María coordinado por Nicolás Trotta para aglutinar a los peronistas que reniegan de la conducción de la ex presidenta. Lo paradójico es que en el primero de los encuentros de ese espacio también había participado Leavy, junto a otros kirchneristas que hasta por una cuestión etaria trascendían los márgenes de la “juventud” camporista.

La disputa entre Urtubey, que irá acompañado por Nora del Valle Giménez, actual senadora de UP, y Leavy compromete seriamente las chances de mantener las dos bancas del peronismo. El tercero de los senadores que concluyen su mandato es Romero, que no renovará.

Uñac cuestiona el armado de Urtubey porque no quiere el paraguas de Cristina

Por eso, se estima que la nómina libertaria, con la diputada Emilia Orozco a la cabeza, podría quedar primera. La banca por la minoría la disputarían entonces Urtubey, Leavy y Sáenz, que candidateó a la ex secretaria de Energía, Flavia Royón.

En territorio salteño conceden que Leavy conserva el apoyo de buena parte de los intendentes peronistas, mientras que el cristinismo apuesta a la marca de Urtubey asociada a Fuerza Patria.

La ruptura de Leavy habría sido alimentada por Gustavo Sáenz. De hecho, lo acompaña en su apuesta por una banca en la Cámara Alta la diputada provincial Laura Cartuccia, una legisladora cercana al actual mandatario salteño.

Los que se fueron con Leavy ponen en duda que Urtubey se quede en el interbloque kirchneristas en caso que gane. Sus adversarios, en tanto, lo acusan de “jugar para Sáenz”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *