Victoria Villarruel se mostró este martes en una fábrica que es un símbolo del descalabro productivo provocado por las políticas de Javier Milei, lo que fue entendido cerca del Gobierno como otro gesto de desafío, ahora en medio del escándalo de las coimas.

Con la excusa del Día de la Industria Nacional, la vicepresidenta estuvo en la empresa de neumáticos Fate, en conflicto laboral por salarios congelados y despidos, a partir de la suba de costos y la apertura de importaciones que habilitó el año pasado la gestión libertaria.

“Siempre apoyando a la industria nacional”, dijo Villarruel tras la actividad en la que los trabajadores le reprocharon que parte de la crisis derivó de la Ley Bases, en cuya aprobación la vice fue determinante al desempatar con su voto.

Como contó LPO, el sector del neumático ven que el principal problema viene atado con el aumento exorbitante de neumáticos importados, sobre todo provenientes de China y Brasil, que ganaron el mercado local con la baja de aranceles aplicadas por el gobierno libertario.

En Fate, los trabajadores están en conflicto desde abril, cuando comenzaron los despidos en la firma de la familia Madanes. En el gremio Sutna cuestionaron la visita de Villarruel: “Es una provocación”

Eso precipitó en 2025 un derrotero de retiros voluntarios, suspensiones y despidos en las grandes fábricas del sector. Por caso, Pirelli llegó a frenar una semana su producción por exceso de stock de neumáticos sin vender.

En Fate, los trabajadores están en conflicto desde abril, cuando comenzaron los despidos en la firma de la familia Madanes. En el gremio Sutna cuestionaron la visita de Villarruel, sin despegarla de las políticas aplicadas por Milei que golpearon al sector.

La planta de Pirelli frena su producción por exceso de stock y hay alarma por posibles despidos

En un tramo del recorrido, los delegados de Sutna en Fate le entregaron un documento a Villarruel donde acusaron que su visita se da “en momentos en los cuales su gobierno habilita importaciones indiscriminadas que son utilizadas por las patronales para producir despidos y todo tipo de desvinculaciones”.

Y agregaron: “Es una verdadera provocación que se elija como fecha de la visita a la fábrica de neumáticos nacional FATE en el “Día de la Industria”, cuando ésta, al igual que las multinacionales Bridgestone y Pirelli, ha bajado su producción a la mitad, dado que ha decidido mudar sus inversiones a otro tipo de actividad (donde se utiliza una mínima mano de obra o directamente a la especulación financiera), mientras que las otras dos han remplazado mano de obra argentina directamente por cubiertas importadas”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *